mayoría de las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen diarrea en algún momento? Según comentó un miembro de myHIVteam, “El 90 por ciento de las personas con VIH tienen diarrea y/o problemas gastrointestinales. Yo he tenido diarrea durante unos 30 años y me pusieron en la categoría de personas con sida porque me diagnosticaron lo que llamamos síndrome de desgaste. Es cuando no puedes retener ninguno de tus nutrientes y los expulsas.”
¿Sabía usted que laPor otro lado, ¿se ha preguntado alguna vez en qué etapa del VIH suele aparecer la diarrea? En Estados Unidos, gracias al uso generalizado de la terapia antirretroviral (TAR), los casos de diarrea infecciosa han disminuido y ya no se asocian a etapas avanzadas de la enfermedad. Aun así, algunos medicamentos TAR pueden causar diarrea, y su frecuencia varía según el tipo de tratamiento TAR utilizado.
En las diferentes etapas de la infección por VIH, la diarrea puede tener muchas causas, incluyendo infecciones oportunistas (aquellas que aprovechan de un sistema inmunológico debilitado para desarrollarse), efectos secundarios (adversos) de medicamentos y neoplasias (crecimientos anormales de células que pueden ser benignos o cancerosos). También puede ser desencadenada por el consumo de alcohol o por problemas de salud mental, como la ansiedad.
Dentro de la TAR, los medicamentos que causan diarrea son:
Es importante mencionar que en la mayoría de los casos, la diarrea debida al tratamiento del VIH suele desaparecer después de las primeras semanas o meses de iniciada la terapia. Sin embargo, en algunos casos, la diarrea persistente puede estar relacionada con los síntomas del VIH, y puede ser necesario cambiar el medicamento.
Las infecciones oportunistas pueden ser frecuentes en las personas con VIH, debido a la afectación al sistema inmunitario. Distintos microorganismos están relacionados con la diarrea en personas con VIH:
Hasta en el 50 por ciento de los casos de diarrea no se logra identificar el agente causante y es necesario considerar la posibilidad de que se trate de un síntoma relacionado de manera directa o indirecta con la propia infección por VIH. En algunas personas el VIH afecta el intestino delgado y el sistema inmunitario del sistema digestivo. Estos casos suelen mejorar con la TAR.
Otras de las causas no infecciosas de diarrea en personas con infección por VIH son ciertos tipos de cáncer como el linfoma (tipo de cáncer que afecta el sistema linfático) o el sarcoma de Kaposi (tipo de cáncer raro que afecta la piel, las mucosas como la boca y el tracto digestivo).
Algunos de los síntomas de los linfomas son fiebre o sudores nocturnos y pérdida de peso. El sarcoma de Kaposi puede presentar también pérdida de peso y lesiones en la piel similares a erupciones cutáneas.
Para saber la causa exacta de la diarrea, su proveedor de atención médica debe realizarle una evaluación a fondo. Para saber qué está causando la diarrea, el médico hará preguntas como: ¿Cuánto tiempo lleva con diarrea? ¿Cuántas veces va al baño? ¿Las heces tienen sangre o moco? ¿Son muy líquidas? ¿Ha habido cambios recientes en el tratamiento del VIH?
También puede pedir un análisis de sangre y pruebas de laboratorio de las heces para revisar diferentes características. En algunos casos, es necesario hacer estudios más detallados, como una endoscopía, una biopsia o pruebas de imagen para confirmar el diagnóstico.
Si presenta síntomas como pérdida de peso, dolor abdominal, náuseas, vómito, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, sudores nocturnos o fiebre, dolor muscular, fatiga, erupciones cutáneas o sarpullido, es muy importante que acuda a su centro de salud o clínica más cercana para una valoración pronta por un experto.
Cuando alguien tiene diarrea grave o por varios días, pueden aparecer problemas. Uno de ellos es la deshidratación, porque el cuerpo pierde mucha agua. También pueden cambiar los niveles de electrolitos, que ayudan al cuerpo a funcionar bien. Además, la persona puede tener problemas para absorber los nutrientes, lo que puede causar pérdida de peso y desnutrición.
Tener diarrea crónica puede hacer que el cuerpo no reciba los nutrientes que necesita. Esto puede ser muy peligroso para las personas con VIH, aumentando el riesgo de muerte.
Dependiendo de la causa, su médico le dará el tratamiento necesario, como antibióticos, tratamiento para reducir las molestias, o un cambio en su tratamiento TAR. Es muy importante comer bien, especialmente si alguien tiene bajo peso o ha adelgazado sin razón clara. Para ayudar, se pueden usar suplementos y cambiar la dieta. Esto puede mejorar la respuesta a los tratamientos y hacer que la recuperación sea más rápida. Además, un estudio mostró que tomar probióticos por más de 30 días puede ayudar a prevenir la diarrea relacionada con el sida.
En aquellas personas con infección por VIH, en las cuales no se encuentra una causa específica de su diarrea, se puede considerar un tratamiento con medicamentos que reducen la movilidad del intestino, como la loperamida o el crofelemer. Estos medicamentos están aprobados para tratar la diarrea que no es causada por infecciones en personas con VIH que reciben tratamiento.
También, a algunas personas les ayudan otros medicamentos, como comentó un miembro de myHIVteam: “Lo que ayuda con la diarrea es Metamucil, unifica todo.” Otro dijo: “Imodium, mucha fibra y agua ayudan a controlar la diarrea. En mi caso, no desaparece por completo.”
Si usted o su familiar presenta diarrea o síntomas similares independientemente de su etapa del VIH, se recomienda que se ponga en contacto con su médico o proveedor de atención médica y hable sobre sus síntomas y cualquier duda que tenga.
En myHIVteam encontrará una red social para personas que viven con la infección por VIH, y para sus seres queridos. Aquí, más de 43,000 miembros brindan su apoyo respondiendo preguntas, aconsejando y compartiendo su experiencia con otras personas que entienden cómo es vivir con el virus de la inmunodeficiencia humana.
¿Alguna vez ha tenido diarrea? ¿Qué le ha ayudado a manejar la diarrea? Comparta sus experiencias con la diarrea y la infección por VIH, así como sus consejos en los comentarios o inicie una conversación en su página de Actividades.
Hazte miembro para saber aún más